El Ayuntamiento de Guía aprobó hoy lunes en Pleno el rescate de la concesión del servicio de abastecimiento de agua a la empresa Gestión de Aguas del Norte. Este asunto salió adelante con los votos a favor del grupo de gobierno, CC, y del Partido Popular y contó con el voto en contra del PSOE y la abstención del representante del grupo Mixto.
Según recoge la propuesta, presentada a través de la Concejalía de Aguas que dirige José Reyes, la rescisión del contrato con la empresa Gestión de Aguas del Norte viene motivada “por el descalabro económico que ha supuesto para las arcas municipales un continuado endeudamiento, de ejercicio en ejercicio, desde la implantación de la gestión privada a través de la modalidad de concierto, un sistema de gestión que nos aboca al término del plazo de la prórroga, en el 2018, a un crac económico de difícil cuantificación”.
Asimismo, salió adelante, por unanimidad de todos los grupos políticos, la moción presentada por el grupo de gobierno a través de la cual se solicita al Cabildo de Gran Canaria se le dé agilidad a la tramitación de las Calificaciones Territoriales, “disponiendo lo preciso tanto de medios materiales como personales para la tramitación de la mismas con el fin de que éstas puedan ser otorgadas dentro de los plazos establecidos legalmente, impidiéndose con ello que puedan llegar, como ocurre en muchos casos, a resolverse en plazos que rondan el año”.
También por unanimidad de todos los grupos políticos se aprobó la moción presentada por el grupo de gobierno instando al Cabildo insular a dar la máxima agilidad posible a la tramitación de los Planes Territoriales Especiales de desarrollo del Plan Insular.
Entre los asuntos acordados por el pleno en la sesión ordinaria celebrada hoy destaca también la aprobación de la moción del grupo Mixto en la que se insta al Gobierno canario y al Cabildo insular “a realizar las mejoras y ensanchamientos necesarios de las vías municipales que desde los barrios de las medianías enlazan con El Hormiguero, mitigando con ello el perjuicio económico que se produce a los vecinos y agricultores”. Este punto del orden del día contó con el respaldo del grupo de gobierno, el PSOE y la abstención del PP.
Como moción de urgencia, se trató la presentada por el portavoz del grupo municipal CC en el Ayuntamiento, Pedro Rodríguez, referida al requerimiento que por parte de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. se está realizando a los vecinos de las zonas de medianías, consideradas como diseminados, para que instalen buzones individuales no domiciliarios o agrupados para la entrega de la correspondencia ordinaria. En tal sentido se solicita a la Sociedad Estatal de Correos que “si bien es inexcusable la aplicación de la normativa en vigor, ésta se efectúe siempre bajo la consideración de la falta de recursos tecnológicos que padecen los vecinos de estas zonas rurales y la enorme dependencia que tienen del servicio ordinario de Correos a fin de no causarles un mayor perjuicio a su precaria situación”. Este asunto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos.
Entre los asuntos de Presidencia destacó la toma en conocimiento por parte del Pleno de las renuncias al cargo presentadas por los concejales Manuel Vera Aguiar (PP) y Francisco Vaquero Arencibia (PSC-PSOE). Tanto el alcalde, Fernando Bañolas, como los portavoces del resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, agradecieron el trabajo realizado durante estos años por los ya ex concejales en pro del desarrollo y la mejora del municipio y les desearon los mayores éxitos en sus nuevas trayectorias tanto profesionales como personales.