jueves, 16 de octubre de 2008

La Lucha del Garrote Canario en Colegio Nicolás Aguiar. Y Proyección de documental de deportes Autóctonos.

La Pila de Lucha del Garrote  “Necrópolis de la Guancha” esta realizando  un proyecto financiado y subvencionado por La Federación de lucha del Garrote y el Cabildo de Gran Canaria, y con el visto bueno de la consejería de educación. Tras varios intentos en otros colegios que acogieran el proyecto, la Pila se decanto por el colegio público Nicolás Aguiar Jiménez de Santa Maria de Guía que desde un principio aprobó y apoyo esta iniciativa.
El proyecto consiste que durante las clases de educación Física de unos cursos concretos de este colegio, la Monitora de la Pila Necrópolis de la Guancha Cira Maria Rodríguez impartirá clases de lucha del Garrote canario, desde el mes de septiembre, para preparar a estos alumnos, para el 1º encuentro que se realizara a principio del mes de diciembre de este año. En este encuentro participaran todos los colegios que han acogido el proyecto, para hacer una exhibición y competición conjunta.
El proyecto es obra del Delegado de la Federación de la Lucha del Garrote Canario, Don Juan Infante, y El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Don Óscar Hernández. Consiste en divulgar la lucha del garrote canario, tomar la primera toma de contacto a edades tempranas con el deporte autóctono y poder desviar a los niños interesados en este deporte a escuelas municipales, estimular a los municipios a crear escuelas municipales para asegurar la pervivencia y renovación de las diferentes pilas y divulgar nuestros deportes autóctono.
Recordar que la Pila Necrópolis de la Guancha estará de 19:00 a 20:30, Miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de octubre, realizando un taller en la casa de la juventud de Gáldar, comenzando este miércoles, con la proyección una Documental del año 1992 sobre varios deportes autóctonos, aunque centrándose mas en el Garrote. Muchas de las imagines son de Jorge Domínguez Naranjo gran maestro y este documento histórico no tiene ningún desperdicio.
Animamos a las personas que desconocen este deporte y otros y a los que ya lo conocen a que vallan a la proyección del documental. Que están a tiempo.
Para inscribirse o solicitar más información:
Casa de la Juventud
C/Caifa, s/n – 35460 Gáldar
Teléfono 928 55 21 40
www.juventudgaldar.tk - juventud@galdar.es