viernes, 21 de noviembre de 2008

uso y gestión de la Planta Desaladora de Agua de Mar, 2ª Fase, instalada en Roque Prieto

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, ha cedido al Ayuntamiento de Santa María de Guía el uso y  gestión de la Planta Desaladora de Agua de Mar, 2ª Fase, instalada en Roque Prieto.
De esta forma y merced al convenio firmado esta semana por el alcalde de Guía, Fernando Bañolas, y el consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández Gómez,  en un acto en el que estuvo presente también el concejal de Aguas del Consistorio guiense, José Reyes, la gestión de esta importante infraestructura hidráulica pasa ahora a depender directamente de este  Ayuntamiento.
Esta entrega del uso y gestión de la Planta Desaladora al Ayuntamiento de Guía por parte de la Consejería de Obras Públicas supondrá una mejora económica sustancial del Servicio Municipal de Abasto ya que a partir de este momento será el propio Consistorio quien gestione todo el proceso, desde la producción hasta la distribución del agua de la Planta.
La intención del Ayuntamiento, explicó Fernando Bañolas, es mejorar y abaratar el servicio de abasto “y que esto redunde en la calidad y el precio que ofrecemos a nuestros ciudadanos. La firma de este convenio supondrá un cambio extraordinario tanto en cantidad como en calidad  y precio del servicio que venimos prestando y esto es lo que en los próximos meses notarán los vecinos de Guía”, resaltó.
En este mismo sentido se expresó el  concejal de Aguas, José Reyes,  para reflejar la importancia de lo que supone para el municipio esta cesión. Hasta ahora, indicó,  “el Ayuntamiento ha tenido que comprar el agua al Consejo Insular y sólo en lo que se refiere a este año, el Consejo subió - en enero de este 2008- el precio de 0,52 euros el metro cúbico de agua a 0,70 euros el metro cúbico, lo que supone una subida de 0,18 euros por metro cúbico de agua desalada”, explicó.
Teniendo en cuenta, explica Reyes, que según las previsiones del Ayuntamiento para el presente ejercicio, se tendrán que comprar  1.200.000 metros cúbicos para el servicio de abasto municipal “la subida de 0,18 euros de este año por parte del Consejo Insular de Aguas supondrá  un desembolso de 216.000 euros más a las arcas municipales”, subrayó.
En este sentido, Reyes destacó también que la gestión de la Planta por parte del Ayuntamiento “permitirá abaratar incluso los costes de producción rebajándolos del 0,52 euros/m3, precio que tenía el agua a finales del 2007 antes de la subida de enero de este año por parte del Consejo”.
Y además, apuntó el edil, se pondrá en el mercado un volumen de agua considerable cuyo sobrante se puede destinar a los agricultores.