jueves, 17 de julio de 2008

EL III CAMPUS DE VERANO DE LAS ARTES DE GUÍA CUENTA EN ESTA EDICIÓN CON EL RESPALDO DE LA FUNDACIÓN CANARIA LUJÁN PÉREZ



El alcalde de Guía, Fernando Bañolas, presentó hoy en la capital grancanaria el III Campus de las Artes de Guía Luján Pérez que se celebrará en este municipio del 21 al 31 de este mes de julio. El primer edil guiense estuvo acompañado por la concejala de Cultura del Consistorio guiense, María del Carmen Mendoza, y el codirector del evento, Fernando Maseda.

La incorporación de la Fundación Canaria Luján Pérez en la organización del Campus en esta 3ª edición fue destacada por el primer edil guiense quien resaltó además la consolidación de este proyecto “como una apuesta importante y una referencia cultural de primer orden en la Comarca Norte de Gran Canaria en la que esperamos que se impliquen el resto de instituciones públicas”, señaló.

Se trata de un proyecto único en Canarias, y puntero a nivel nacional, que aporta la
definitiva y necesaria incorporación de nuestra Región al circuito nacional e
internacional de eventos universitarios similares, que investigan, innovan y debaten
sobre la cultura, el arte y el desarrollo local. Un evento que propicia la participación
directa del tejido social y empresarial del municipio, con propuestas de trabajo que
revierten un beneficio comunitario en aspectos tales como la dinamización cultural, la
integración y participación social o la mejora medioambiental.


De esta forma, el Campus de Guía, está representando una amplia difusión de la
figura de Luján Pérez a nivel nacional e internacional, y muy especialmente entre el
ámbito universitario. Además se establece una conexión entre el ilustre artista guiense,
su obra y su tiempo —muy presente aún en la fisonomía del Conjunto Histórico de la
ciudad— y las aspiraciones del municipio de Guía de abrirse a la nueva cultura
contemporáneo. Una ocasión única para unir valores patrimoniales históricos y
tradicionales con otros actuales, vivos y en proceso de crecimiento.


El III Campus incluye por primera vez un Taller de Comunicación. Este taller tiene
como cometido documentar eficientemente las experiencias y conocimientos
impartidos y producidos en el evento para trasladarlos adecuadamente a la sociedad.
De esta forma, la comunicación de Campus se convierte en una actividad experimental
generada desde dentro. Entre otras acciones, permitirá un seguimiento en tiempo real
del desarrollo del evento a través de: www.espacioguia.blogspot.com


En cuanto a la docencia, esta edición cuenta con la participación, al igual que en
anteriores ocasiones, de las dos universidades canarias, a las que se suma la Escuela
Superior de Diseño-ESDI, de la Universitat Ramon Llull.

Por último, el III Campus incorpora la actividad “Experiencia Didáctica”, enfocada a
alumnado y profesorado de bachilletaro de la zona, cumpliendo así el objetivo
fundamental del trasvase de los beneficios del evento a la sociedad local.

El equipo docente del III Campus’08 está integrado por 15 personas, que juntas
reúnen más de 15 áreas diferentes de práctica y conocimiento: Artes Plásticas y
Visuales, Diseño, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Psicología,
Filosofía, Economía, Gestión del Paisaje, Educación, Agroecología, Psicopedagogía,
Historia, Historia del Arte y Música.

El equipo docente procede de las Universidades de: La Laguna, Ramon Llull, Pompeu
Fabra, Las Palmas de Gran Canaria, Politécnica de Valencia y Carlos III de Madrid.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y ALUMNADO PARTICIPANTE
Un alumnado procedente de 19 diferentes universidades, nacionales
e internacionales.

Se han programado 5 actividades, de las que tres son para alumnado becado en
estancia (Talleres de Paisaje, Ecodiseño y Comunicación), otra de libre inscripción
(Curso de Creatividad) y la otra para alumnado y profesorado de bachillerato de la
Comarca Norte de Gran Canaria (Experiencia Didáctica):

• TALLER DE PAISAJE: 12 becas / 60 horas
• TALLER DE ECODISEÑO: 12 becas / 60 horas
• TALLER DE COMUNICACIÓN: 6 becas / 60 horas
• CURSO DE CREATIVIDAD: Libre inscripción / 12 horas
• EXPERIENCIA DIDÁCTICA: 20 plazas gratuitas / 25 horas

Además, el III CAMPUS DE VERANO DE LAS ARTES DE GUÍA, incluye una serie de
actividades paralelas:
• ENCUENTROS CULTURALES EN EL PATIO DE ESPACIOGUÍA: actividades
nocturnas diarias.
• PRESENCIA DEL CAMPUS EN LAS PALMAS GRAN CANARIA: tres
conferencias.
• EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CAMPUS’08: durante el mes de
octubre de 2008.

El alumnado del III Campus se reparte entre estudiantes universitarios, estudiantes de
bachillerato y un público genérico inscrito en las plazas abiertas del Curso de
Creatividad.


Para el alumnado universitario, el III Campus cuenta con 36 becas en estancia, de las
que 30 corresponden a nuevo alumnado a los Talleres de Ecodiseño, Paisaje y
Comunicación, seleccionado entre más de 100 solicitudes recibidas. Y las 6 becas
restantes corresponden a alumnado de anteriores ediciones que, en calidad de becas
en prácticas, se integran en el equipo docente y la organización, con el objeto de
contribuir a su desarrollo profesional a la vez que proporcionan ayuda y soporte a las
diferentes actividades programadas. Dichas becas en prácticas se otorgan en función
de la presentación de proyectos y su adecuación a los planteamientos de cada
edición.

Las 20 plazas gratuitas, para alumnado y profesorado de bachillerato del ámbito local,
participante en la Experiencia Didáctica han sido cubiertas con personas de los
municipios de Guía y de Gáldar, a través de sus Centros Docentes.

De las 30 personas universitarias becadas a los talleres, 25 son de nacionalidad
española y 5 de otras nacionalidades; de las que 13 son mujeres y 17 hombres, que
proceden de 19 universidades diferentes, 14 nacionales y 5 del extranjero.
A su vez, del total de personas becadas, 5 son canarias, de las que 2 realizan estudios
en la Península.

Por último, destaca la presencia de 5 personas que habiéndose licenciado en otras
universidades, actualmente realizan Master postgrado en la Universidad Politécnica